El edifico actualmente pertenece a la entidad bancaria de La Caixa y pasó a llamarse “Caixa Forum”
El arquitecto japonés Arata Isozaki fue el encargado de su restauración y darle un toque contemporáneo mezclándose con el modernismo. También se ha hecho una ampliación.
Posee una de las colecciones más amplias de arte contemporáneo de España.
En estos momentos (del 19 de septiembre al 4 de enero) hay una exposición de Alphonse Mucha, creador y difusor del estilo Art Nouveau.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX2ri0CRWgGGconczEv5MmgEWHR6r6WPYf1KDi8RCUrPNAjVcNCvOb9ApaIobkOf0aLgHQvnX44BlIs-yKvQy4vZky2g-ZHgzlzoFrnqseD4yWNu-TQDbM7e3m8EGl7velpIIHl3X_9k14/s400/casa+ramona.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi70KIMPLGIMBFZ5dleDLzq8GxNciZ5dmt6AtiOEr5RfvYGJqoVcVlZS68RmaaH1lhnjZjhJLiWS3vqY5N19fzR2F3g0Sp0v5nzEgiWTHd0wNWsBS5pmzLvPBIKGXh0W35SWUH1JIyzgjIq/s400/caixa_forum_barcelona_2_imagelarge.jpg)
Recientemente he descubierto que los icónicos árboles metálicos que marcan el acceso al complejo están "inspirados" en un proyecto de Frei Otto. Adjunto el enlace al breve post que he escrito sobre el tema por si a alguien le interesa echarle una ojeada:
ResponderEliminarhttp://bailarsobrearquitectura.wordpress.com/2013/12/18/arboles-artificiales/
Saludos y enhorabuena por el blog!
Iago López