![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB-t78Wi_TF2bJ9gThZUOU7K4VrE6QYcQQvmMPov1U6yY8SaZFc9bpwKUOVTKqgKcXC_8wARXxNayEGLI8bx2Pjh5NK0eraR9dPBgm2-mtEH_XmDcG5vsOX_R7-MJEz4uyeOkBFiduWgDo/s320/hotel+intenacional.gif)
El Gran Hotel Internacional, era un edificio neogótico, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Estaba entre el Paseo de Colón y el puerto, delante de Capitanía.
El Gran Hotel Internacional fue construído para albergar a más de dos mil visitantes que vendrían a Barcelona para la Exposición Universal del año 1888.
Fue construído en un tiempo record ¡53 días! trabajando día y noche, pues el tiempo se les echaba encima. Se hizo sin cimientos, sobre un enrejado de vías de tren. Por ello se dudó de la seguridad del edificio; el semanario satírico "L´Esquella de la Torratxa" se hizo eco mostrando una viñeta en que se veía al hotal naufragando como si fuera un barco.
Después de la Exposición, de acuerdo con el contrato de arrendamiento entre la dirección de la Exposición y la Junta del Puerto fue derruído. Una obra tan fantástica como efímera. Una auténtica barbaridad la que se hizo. Si se hubiera planificado con lógica, hoy en día tendríamos una obra de arte más de Domènech i Montaner.
Solo nos queda alguna foto (hay muy pocas) para podernos imaginar la genialidad del edificio (con pies de barro)