Mercè Rodoreda i Gurguí (Barcelona, 10 de octubre de 1908 – Gerona, 13 de abril de 1983), fue una escritora catalana. Está considerada, la escritora de lengua catalana, contemporánea más influyente, tal como lo atestiguan las referencias de otros autores a su obra y la repercusión internacional, con traducciones a veintinueve idiomas diferentes. Su producción abarca todos los géneros literarios; Rodoreda cultivó tanto la poesía como el teatro o el cuento, aunque destaca especialmente en la novela. Póstumamente se descubrió una vertiente más, la pintura, que había quedado en segundo término por la importancia que Rodoreda daba a la propia escritura.
Más en Wiquipedia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdkvpJkg6Q-JpQaDDHCnSSE6oN2DzCaPWPseYPqPuGkNhNJTH_llxyXp5FXH_qBY8eydAHif0TUiByKMS8SF7SNqJoA1AaoklcRcfpZeOe9sS0W9mBnTCz1tJeJL2AlgBTaQ7x2bvDWJO_/s400/aurelia5.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEneiRfbvd-rxpE0UBU0rSkCytMrodnEW-6iMBBLdawTKjJ8exskq3lzQTvWi3E8hSwpe4pGjg3V94v_9cHnew0V3UvomSqVLUJZxnNKaxal0j9FYYpsZWRoQjQNrGCMCmqqDWKglldfSV/s400/aurelia4.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU3M0ACt-nlJSi1MFAagsu95muKzNEbzhgRG7z_r03n87YGTMYzoFNU2ugD_8xfHHiN98GYQsbzZr9TkwicZAvgVvGnrv1BgnYKf_i6yXSSBgi04-nPwcF1P_-EygCq9dCatSVqXNtQqhx/s400/aurelia3.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpu51yJDM0F5hsXA0kowqXQ2wZmWxxEJ5y8RlKIKJHz4B5mXX0SZElkGB1SYmIBbhQ-6CTCeh9nI26YneRn-v0KoUbaxGB4HvzpaBwhW4OGavQ7_IjJsrEbdlty8UMf4w29rkb0z3pG0tJ/s400/aurelia2.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYS0sQXtKV2CltPPSZl3jX04CLYZ23vQRCz__AP8DP06nae6y6fsRZCGznV7gIevIez6-lizbIPVqC_QvjzYbH7jMlKDappGhXNrlvym45uxcn-Jjcr9iwpBJivaYntdAdTUKC0M0MhLAY/s400/aurelia1.gif)
3 comentarios:
Te envío el street view del cementerio donde está enterrado Machado en Collioure
http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=republique&sll=42.525337,3.082051&sspn=0.000674,0.002277&ie=UTF8&radius=0.06&rq=1&ev=zi&hq=republique&hnear=&ll=42.525337,3.082051&spn=0,359.997723&z=19&layer=c&cbll=42.525278,3.082272&panoid=eLjyZcZvw-34Ufjrz8fHrQ&cbp=12,273.67,,1,7.22
Realmente siempre está cerrado el cementerio.
A pesar de ello (o quizá por ello) se albira un poco el feísimo monumento que se le dedicó. ¿Tantos enemigos tenía la escritoran para que le perpetraran semejante monumento?
Como bien dices,es curioso que a espacios que tendrían que ser Homenaje a los que ya no están,no se pueda tener acceso...aunque Galderich tenga razón en lo que escribe.
Publicar un comentario