No encontrareis ninguna señal explicativa ¡no existen! En el pueblo más pequeño, más alejado, siempre hay un letrero indicando el cementerio, pues aquí no. Los vecinos siguen teniendo mucho poder porque después de 30 años todo sigue igual ¿el por qué de negar (o no admitir señales que indiquen) qué ahí está el cementerio? No lo entiendo. Esos inmuebles de alto standing se construyeron muy posteriormente.
Cuando se buscó un nuevo emplazamiento el ayuntamiento de Sarrià compró unos terrenos a Mateo Sanges y a Jaime Artigas (hasta entonces el cementerio estaba junto a la iglesia). Los primeros enterramientos se produjeron en 1835, pero las primeras construcciones datan, según el proyecto del arquitecto Francesc Renart i Arús de 1849. Pasado el tiempo resultó insuficiente y el cementerio de amplió hasta tener la superficie actual de 4.560 m2.
Es una zona muy tranquila, cuando estás en el camposanto no se oyen coches, apenas ningún ruido, parece mentira estar en plena Barcelona. Por cierto, en este cementerio se inspiró Carlos Ruíz Safón para su obra “Marina”
En el cementerio de Sarrià están enterrados los poetas J.V. Foix , Carles Riba y Clementina Arderiu, los pintores Jaume Mercader Queralt, Emilia Curanty Lluriá y Francisco Guasch Homs. Nicolau Maria Rubió i Tudurí, arquitecto, diseñador de jardines, urbanista y escritor. También el muy conocido farmacéutico de la zona Josep Margenat Cuyàs, asesinado por cuestiones políticas el 5 de septiembre de 1843 y al que su esposa le dedico unos versos muy sentidos.
Mas información: Cementiri de Sarrià
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsnRsnM6RzP-1W8sB0fPm26QjwxF7CXBpn8D_S7IN_xCIWaiVP6epmOtY0D-XrFXYDo2xJctYNQ-PISzj-knTivP19-ZNZd5NBo9621U_hiB-L9h4mYJfCk665IbjnnASHTmr81jq8CKFM/s400/Animazione2.gif)
Final de la calle Dr. Roux
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNTO2tUZ4lPdOQ0aHU2MFg0ksxp8XdEsyBf9f0fdx5Wsz4P4rLaGUzAJVJpZPTWo8_1HXe3qevhKf0t8HCJ6tbqlGltfjvpthUVimsbvDtkgxj48FC8u-5qJaFsfiYt4sSH24SniQqibSx/s400/Animazione3.gif)
Entre el final de la calle Dr. Roux y "El camí del cementiri" una pequeña explanada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmr4j5w6l_5ff0VZLZhwx8AjPhsvMaCdmNa6OTkVHuJfD5GAXGIngD4mmwZySHVr7JN2c2gKs6XW0CXB4Q8jyX_39_Qz6HNssuk3Vrx6EDjZnLVHQIGchum67jOEC1M4kP1oTL6liiENaP/s400/Animazione4.gif)
El camino del cementerio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu-HDDTiSmapUIfPx5gl2bgz5W2jxTlS38X_7ijiq_cmBXWCzNyfdzBRgs1eZEer86mVV1w1rppl6Nk8ZxkTpdMdLqSKeMY0NpMiZyyFwIHfChTYR96ITH85E7oToOzw_TyiYrkX4-0w2P/s400/Animazione5.gif)
La entrada, enfrente donde acaba el camino.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1YS1clI3f8Vrv4s7MjcQEliqlhJqWmeUeanfU9cGWYiiD57K-Cbq8uihajwguDZ1_dAH9D6Ug4beBiHIsTJq4_iQ2ZtbWW_Yl5fHgo_LPlCtboVxFZyGJTMcHpAnz0Jp2G6YUlAAukLed/s400/Animazione21.gif)
Esto es justamente lo que se ve cuando sales del camposanto, por esas puertecitas vuelves al "camino"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3SQIMdkU6hRT15pi2FtVfOCEdDc4ecWAUHAKCuMNKAPoUUghyEChT8uDUNnbc3Pp23Xo7ZYJiP1hJ4HSNq7oJ5E0Tlx0zdTZcVbAz_OE-dhu_dQea64axrw70NVsdQQv2m_nGjPmcPbNY/s400/Animazione11.gif)
Tumba de Clementina Arderiu y Carles Riba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu1jkIEoqdPYPjsDCQHOTmGd15dduF4gQMG7XGGROvkavhZz7FuLGO30FN9E2nG7bsqQvGQb9l-jrt_R6WwDTAJ6NUj6HCKBzXo6Uus9lrs9DcKqzUyAA7c6E5E5xUmfIHVKoc5d7B8mUX/s400/Animazione6.gif)
Nicho de Emilia Coranty Lluriá y Francisco Guasch Homs
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMj9ESVmLN6KILYu9UT-z2a4UXttjJv3polfAgWAfRoHwwYfPZeeEMmfJPeIM97myDSfpYTJbEbce50gQhOtmCI7pS6iY7Dz-LxsDcqARiRFz39E8Brt8BPYu5PHTIxQ4aA0GcqzUg35NV/s400/Animazione13.gif)
Tumba de Jaume Mercader Queralt
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVJLobYyg3zKWhwAKzizBkPj2TDkIUmmNIZ6SrmE4vY0CWw53DMN5vSTecaHQaCocLcJjp4cQL8mzKiRe9Ep_Kd2KgQxRE1F1UOxswduG-fEHJQ5P7uz_fMtl82bvINdBq0_wBis6CVitF/s400/Animazione12.gif)
Nicho de Josep Vicenç Foix
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPi6ORUByaTVYgDjIPJZyc3q7rk3yvVvnqfAeFoj8GVd_eVr_mmkjyKxAa1Y-nEPbqzjfyqjlmYamJ35g5CHB7XKegXhY529BTbuFI4a35PSoCAFKPcg8sw-coD2rAyDUf4L7ls951gnnT/s400/Animazione14.gif)
Tumba de Nicolau Maria Rubió i Tudurí
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo7vSl5_VhpfnEjmTqwhGnlF1993CZ6Pdt5Dc27Vu3nLIt1OT7Rqyl-21c7hP6Z4rqTOuByJgs6nvdNORICeaNdsqdZFSSeMJ_yrXwzTi9tsFNzO7Q5ocrxu_08EP0ZL8mnCN0V1MX6jBt/s400/Animazione10.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRYZgHqDTDagiPJ24iPluLlDvoLNRqVSTMD4c-M-OJln-0UOWzLJYbmoPyleAcLEcTzf5C0c6LLrh1EVxyEd5NzmTmW81ncO8bZbr1Wrq4a1ldqsdf34zeDjkDHm1WedKz8AqaHEGePXOJ/s400/Animazione9.gif)
José Margenat Cuyas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimRMrJ9_4lYtJS9Cpo9a0e9I1HxfGjxqypJ1KNyBI0rka4cHbZHjObOKgLPopY47vQ5rpXXBbzTSk1Nx-iGpZmFvAvw5RNYKLBoPJlJBoIrdvzhub_l2wxsPvLHN6tMb8g5CG2ENbi2-WX/s400/Animazione8.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz5oGxSsW2fPUUo_Ek1YdhDZcSjw8HQ5fMLxHSAzvA6FiDaoDLbJ_DVWsC_AL7_tzC0jF3rfyETnHfxkMzk_Vcl8nIXx1PJ8aLEfcy3jmCpjD8gByN8xVQFrtKVd1Ic-UIzZVWWmSH5hkg/s400/Animazione7.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvLHSkCHtE0Mq9xUBNMElOHGvM3XJDc33ErVFM037gCwhCSH0SvAhM7seV3XdnH7XAMht3NeVpohLZCVltjt14vomhrZNn6cwbyoSiQ32AnWifHm2_hk5vql8jTYgjYtI6UewWfMulphLc/s400/Animazione18.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIRGW-d3QSC4bpY6lfCe5GxuFi0aHleU5swwa6IZP1fQQDVBVnIPDR9Yuai-0TsEofBQeRdQ1zb6-ZixVq_UFTq6rEVWoUJKl0zBOYPv8pdkMh9W9mLAWntbUyioB2xEyWFzGH9ySRluFc/s400/Animazione19.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmSnQvZ3JEIv6_WmgYVgbQUnN-vDTxtyDyLyoTxKHdgT8H9ijiWk2tDBXgxkJtbuEi0Rk1vjza8Nu2MVwxz8xpREajUgRnSdgJz8xK9JinKQpo4kLFw608V7gtjo9ardp3b1vPRyaFt2MO/s400/Animazione15.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWmtVx1hI0804ZVa52INByHiQKpE_5r_OieFIHmjhKxl_iGCqCxPGj8hjdCn2z_KIZhAtsKIsIJ-DV15STe_EXpDTmGM73FRt4Q7hGfRQmBR131gA2t57rV0KGMz8lqXnkzJLsecHfVtKK/s400/Animazione17.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPJ6PqGyejlEGFm_Wc66uSQhHZEOMCW6GyPrr_FUwXhiV4YOxCqOu3WpmEOLfhsIfA1s7Lx1-Y1nlUmL2X7sLo5YEAKoFeXw7FmHERwa6AX5ICjcAr15nbiPAX2z9V2OJPPvYpGS03QEhZ/s400/Animazione20.gif)
8 comentarios:
Para ver a los muertos
ya no voy al camposanto...
siempre recuerdo ese verso cuando te visito...
Un beso enorme.
Pues podían indicarlo mejor...Por lo que veo tiene mucho para ver.
Leyendo el comentario anterior respondo, que al camposanto creo que nosotros no vamos a ver muertos sino esculturas y mármoles pulidos, como en los museos...
Un abrazo grande
Pues completísima entrada con una información interesante, muy bien contada y acompañada de una galería de imágenes estupenda. Gracias por el paseo, un besito.
Ya veo que nos pones los dientes largos porque sabes que este es uno de los dos cementerios de BCN que nos queda por ver, ¿eh?.
Parece bonito y con arte. Naturalmente no podía estar muy indicado, y si no mira en que barrio está. ¡Qué dirían los vecinos! La suerte es que no lo hayan derribado.
Por mucho que lo intenten,está ahí:tanto el contenido que tan bien nos enseñas(con unas fotografías fantásticas como acostumbras)como el espacio y la certeza del "Tempus Fugit".
Coincidimos con la respuesta de JFL.Esperamos abrazarte pronto.
Pues tiene narices la cosa ahora me entero que el cementerio de Sarrià está ahí y es por eso deque lo tiene como escondido no sea que les estropee las ventas al sector inmobiliario de la zona.
Me ha llamado mucho la atención la última lápida con las caretas...será la tumba de un artista?
Un beso.
Caramba... Años viviendo en Doctor Carulla y ni idea del cementerio. "Menos mal" que se fue al cielo un amigo y pude acompañarle hasta esta puerta...
Joan
mas información en barritrestorres.blogspot.com.es/
Publicar un comentario