El cementerio de Poble Nou en los años 70 del siglo pasado
se encontraba en un estado lamentable de conservación, se puede apreciar
perfectamente en estas dos fotografías, la antigua del año 1982 en concreto y
la otra en la actualidad. Pertenece al segundo departamento, el señorial, el de
los panteones de las grandes fortunas de Barcelona.
Pero aparte de este inciso hoy quiero centrarme en el que
fue recinto protestante del cementerio del también llamado Cementerio General
de Barcelona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKjO5e-sYVOekX-Ud0SRpyxBNbrSrokpHzZnP1yGKsDDzZYLFvUaMQekSC__-65Cd8V6D7fRoLaEheySDUcpcLqaGOa5knVCKVarDwzTgEXNhlLHBeqJYEdn1i2yJgSpEDJkRC81ca4gw/s320/4noia+agafada+a+la+creu.gif) |
Foto nº 4 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaGmH8xtAHKHYMLWYLvSNWv3nATE-TvV0kkGmfYzAn10iS-npN5saGnW2mQ7XwV-PrqDmVeTq6kZ70C-jbg8r-SraCjnQMPk2bw_os7894eKPDPK5SqGaJESK5b4-jECSyNzXfBRBNT9I/s320/3Cementiri+de+l_est+1986.jpg) |
Foto nº 5 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3SkPKusTz0TOgNR8SuRuE7wFr_W_RmNlQ4MxXUeyzmpwkk4TQgp9KCJB1o1qFNq3czf_CYs7ZiAo_Q60bOTFyYP9x9Z7k_Qysqod1gqv66t67HuKDC2xaYJJMf1QNVeaBw8zYayywFTw/s320/5+Cementiri+de+l_est+_1991_.jpg) |
Foto nº6 |
Las fotografías nos ayudan a hacernos una composición de
lugar e incluso reconocer a una de las seis esculturas (cinco, de hecho, porque
uno de ellas es simplemente unas pequeñas peanas) que se salvaron de la
demolición del recinto protestante. En la foto de vista general (nº 5), a nuestra izquierda se ve una
figura femenina abrazada a una cruz que es esta misma que nos ha llegado hasta
nuestros días (nª 4). La que corrió nefasta suerte es la escultura que tiene enfrente,
una columna coronada con flores, que se puede ver en la foto junto la anterior
durante los trabajos que hicieron desaparecer esta parte del cementerio, la
columna se ve en buen estado, es incomprensible que fuera destruida (Foto nº 6).
Esta otra escultura de una mujer de cara el suelo hace
recordar a la escultura recuperada que está, en la “entrada”(Fotos nº 9 y nº 10) de lo que fue el
recinto civil, una vez quitados los muros que lo separaban. (Foto nº 8)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYwOoZ-NTMoCF5Bu-9w-vsEFfTqu0VAYfk7HnL46sDQttZLSIqFayztseqMe4I5-hyBLPeZHWP0QKZgu33LujjiQN-eYmFrrh_gLOGZq-nUVONsRrYtDuH2dZu49f4gXtJLD5CXn2aIoo/s320/9+escultura+dona+detall.gif) |
Foto nº 9 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQQwlCy349pz9ZiGYjaCxwM74J4TZth6i9J_TEE7YXbPduqp5VsKN7VnJ8-IdoUKaL940IUSWm2XKR0YxvsvA8nQEmmjLrV1u2NIapuS6LlY1QOa4wtrNuexthjC0dsDLuVW1yDq1p1yA/s320/7+Cementiri+de+l_est+1991.jpg) |
Foto nº 8
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyxycU-mFsmO_Zp_xUUU1hyK2VQTM1pVpS-Ppp7QIViSWqIVqwVwfq670QgGpEQPrL2K2ah8IH1t_rXum3Id6KoB4K4hxZ-qL2nNQljzJK9OMXNiDBhXZSguw4rJpRsb_yr-M5tJtr1v8/s320/8escultura+dona.gif) |
Foto nº 10 |
Cuenta Jordi Fossas en la revista Icaria que el abandono
general era aún más patente en el recinto destinado a los extranjeros, que se
encontraba en un estad de total abandono, situado en el ángulo noreste
(departamento cuarto en la actualidad) Sus muros daban al desaparecido pasaje
del Cementiri Vell, desde dónde tenía su acceso (aún hoy, como se ve en la
instantánea se puede observar uno de los portones que no se abrirán jamás,
tumbas nuevas cierran su paso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzohgONz5RrYGXCdCg84ZEw2gRvvivqrs69BR1bF77aCuUS_bav9dQ6q6IBlq5MGw3nca6L6EJ3Xcz2OpY5QzHc8H5pypwRnDLz2riO8zyp5CHluBDpvncPUcdgNU4X0qUK9lrpsDn-XI/s320/12Cementiri+de+l_est+1986.jpg) |
Foto nº 11 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUIBRQNfqPVQUtxprtsjwSGKQ2dlfnrZMupfk3_MgnuNlMWNtQ8Ym_z6yCc9z95SU91ucYyTstDQ3QBmedD29fhCXt9kfYdC-ZULy_DTL715vZZY4LwLwgcdVcW3Q7ZdHAJ6zlhfZV734/s320/13CementerioProtestante.png) |
Foto nº 12 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG1fkG7vsAUB1HXKk4IgErF7SPJupV_TSMPTeRQ-P24PstWguQQ_ozHS9J-QujsWhKuKLD4pSHC9pUv5UH9ajRNGUl8WdupyGEs7FlYDPVjJGjK9BvL2cVUSe38JEbxY9Pmiica8Nnuow/s320/10Cementiri+de+l_est+_1975_.jpg) |
Foto nº 13 |
El recinto civil no tenía comunicación directa con el resto
del cementerio. Los senderos entre las tumbas prácticamente habían desaparecido
tapados por las malas hierbas. Todo estaba sucio y algunas lápidas rotas y
levantadas. Pocas inscripciones de las tumbas eran aún legibles. Arañas,
lagartijas y gatos eran los únicos visitantes vivos del cementerio protestante.
Las obras de reforma del cementerio de Poble Nou, fueron
llevadas a cabo en el año 1991, significaron la demolición del antiguo recinto
civil, el denominado cementerio de los protestantes. El pequeño espacio donde
fueron enterrados los ciudadanos extranjeros de confesiones no católicas
fallecidos en Barcelona desde el año 1880 hasta bien entrado el siglo XX se
convirtió en un solar vacío donde se construyeron nuevas tumbas y una
ampliación del osario común. La demolición se realizó en cumplimiento de las
ordenanzas aprobadas el año 1985, que prohibían la existencia de recintos
especiales salvo que se hiciera una petición concreta, como la que realizó la
comunidad judía en Barcelona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWBFtf9PPknDqqZokBO6sDnCfNw9dkNfqhA1qtZHfMbDrz4Szk-OYASTHZu-WcZ0XFfiMWWFBa7Bi7V08jP-YDn6LNe4Mu6T5_obmrGuI6emTN8IWcnlS_mihiYLo4jJcm68Hq6WT31Og/s320/11+antiga+porta.gif) |
Foto nº 14 |
Las tumbas de las quince personas cuyas familias fueron
localizadas se trasladaron a otro lugar. Los demás restos mortales fueron
depositados en el osario común.
En el recinto protestante fueron enterrados a lo largo del
siglo XIX y principios del XX no pocos técnicos británicos, alemanes, suizos,
norteamericanos o canadienses venidos a Barcelona para poner en pie lo que un
día fue llamado el Manchester catalán, también, ilustres familias extranjeras
de la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdO9fA8tbj90ht3VqJwSsS3NeuHT9K4w5xRPE7VjsrFhaet2QKKrxAC6TU0__JQ7WXyGIqZeLE37CTGafyqIg0Oh-BCyHdCIkszTjeQrkp58j1KIDcXwXuvTeYJnK1QKrjwgTaxir7G70/s320/15general.gif) |
Foto nº 15 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeAywP4XfWXtAXghy5TkgFm_dH3Qm43-0tRHB_hwvvpBuN3C75ezk-xQwI-kJsZM-PmqYBQ_yNJdd5UBANOu-8ZLQ0IhV4TaDKDAUDLYurs9fBHKqNs3iquj3n_6da1_hRf4gIIon6MzQ/s320/16general.JPG) |
Foto nº 16 |
Las tumbas nuevas están construidas alrededor del antiguo recinto civil. Las dos isletas que se aprecian en la foto nº 15 se encuentran dos antiguas esculturas. La nº 4 y la nº 17.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU7OC_CmDnkqNOCLIhuBbtG_7QmgCv91Cj4WOhAwDa9XthuFyJ2kDFUqlYLET9zYmtW6p_NwDsWuJqq0SrzPN-gXlb-20WqFb2aPAhbQCQapGEOZ1cvGqhV6zOGmSujuo5qDnCYKx5e1I/s320/17+angel.gif) |
Foto nº 17 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiyLLBU3UBO25B2sXzeqrd9lWenShi4BLjrAmI55ovvckPtjaIAaN1q6CaXTRlHINotleD4UXZcimGGxNtcxRJzVTSYDwPgJwIhyphenhyphenxYLkC71jzNBgpjxPxiY_4nTs0JwqfWD09JIqMrIwE/s320/19+escultura.gif) |
Foto nº 19 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggjsKD5tgatPWh7LVzYi7vZrVuG6c3W0Un1cDbxXLb0Yv4hVs8OqhOoIj91JGgy40J3lFURNiAoRdJJVY0tUTb7W7eRDoNOvu7bBzB3X106C3k0Z17q7JiG3oveIpJnQgZvJnN3HbV4LM/s320/19+detall+escultura.gif) |
Foto nº18 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw_O0uTxHAwaQVP39ZY5B6g49cOyOJbNMLjFlI0zFBKkQnDGiNfLHRbvAx5Fhsu0hyphenhyphenonbHKhcxruZNHrxDcmCtm4s86TOep_pfRNP1FLsc9tlzzehSJGD9HNZ_7-J32JakNwTW-ZBINvo/s320/17escultura.gif) |
Foto nº 21 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZjGCymtBKD1mEUpyXemihpIfcSgnFNGUN4zS-057sAKzuOHD_MMpG1GMgrvlZBJJYXNSdsht9RCO1ort0-vV5csqCQQ7qrwFRMRpSZvama3rG6HPDkl9mjgdXIsih_jCgl9EqR1Scxe4/s320/18escultura+detall.gif) |
Foto nº 20 |
Una delicada escultura con una figura femenina. La leyenda es indescifrable. Las letras como el recuerdo se han disuelto definitivamente.
4 comentarios:
En Valencia también hay, justo enfrente de cementerio General otro “británico protestante”. Cerrado con una herrumbrosa verja, nunca lo he visto abierto, tiene aspecto de viejo pero no descuidado por lo poco que se ve desde fuera. Siempre he sentido algo de curiosidad por ese recinto, pero nunca he podido entrar. Un saludo.
Es una pena que se pierda este patrimonio cultural, pero es la misma historia de siempre: si dejamos que se caigan grandes catedrales, palacios, iglesias, etc ¿quién se va a acordar de los cementerios? Afortunadamente se salvaron algunas cosillas.
Un besote, Mar.
Hola Mar.
No hace muchos días estuve paseando por ahí y haciendo fotos a lo poco que queda... me detuve un momento delante de una de las esculturas para imaginar como sería si se hubiera conservado y restaurado... una pena.
Un beso.
¡¡felices fiestas!!
aun perdura la tumba de la pequeña Violet Rose Alexander
Publicar un comentario