Casa y panteón Malagrida

Arquitecto Casa Malagrida: Joaquim Codina i Matalí
Estilo: Modernista

Arquitecto panteón: Lluís Callen
Escultor: Eduard Batiste Alentorn
Estilo: Ecléctico
Casa y tumba Juncosa

Arquitecto Casa Juncosa: Salvador Viñals i Sabaté
Estilo: Modernista

Escultor tumba: Antoni Pujol
Estilo: Modernista
Casa y panteón Juncadella

Arquitecto Casa Juncadella: Enric Sagnier i Vilavecchia
Estilo: Modernista

Arquitecto panteón: Enric Sagnier i Vilavecchia
Estilo: Modernista
Casa y panteón Batlló
Arquitecto panteón arco-cueva: Josep Vilaseca i Casanovas
Escultores: Manuel Fuxà i Leal y Enric Clarasó i Daudí
Estilo: Neoegipcio

Arquitecto Casa Batlló: Antoni Gaudí i Cornet
Estilo: Modernista

Casa y panteón Amatller

Arquitecto Casa Amatller: Josep Puig i Cadafalch
Estilo: Modernista

Arquitecto panteón Amatller: Emili Sala i Cortés
Escultor: Eusebi Arnau i Mascort
Estilo: Neoromántico
7 comentarios:
Interesante confrontación de casas para los vivos y para los muertos de la misma familia.
Quizá echo de menos un pie de foto que indique el arquitecto/artista de cada una.
Que sepas que nos has dejado con ganas de más...
También en los dos casos se crea polémica en obras que les afectan http://criticartt.blogspot.com/2010/02/masses-dubtes-panteo-joan-pinto-al.html.
Como Ksawery,queremos más
molt bo, mai ho havia vist aixi exposat.
Verdaderamente impresionada de la idea... la vida y la muerte vista desde las moradas de amabas. Fascinante... yo tambien quiero mas
Impresionante comparativa. Las fotografías son bellísimas y dejan a uno con las ganas de hacerse el panteón en vida...jeje.
Un abrazo
Ya lo dicen, en aquella época para ser alguien había que tener la vivienda de invierno en el Eixample, la casa de veraneo en Sarriá o Les Corts y un panteón en Poblenou.
Curiosa manera de documentarlo.
Muy buen catalogo, algunas obras conocidas y otras no tanto y buenas pistas para perderse un día haciendo una visita.
Un abrazo.
Publicar un comentario