Hay varias corrientes filosoficas: griegas, contemporaneas etc., pero ¿dónde podemos englobar esta?
Traduzco:
La filosofía del agujero
Nos engendran por un agujero
Escuhamos, vemos, olemos, comemos
y evacuamos por un agujero.
Y al final nos meten en un agujero.
La vida es un agujero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBsgA3Q01fHPvCnp4ijszbz5fE4XkOUaTQaY4aOGO07XFWc5ai4oKMQcIeoA2SJ6JEs49RmuteJ26omjkTE4UMLsH7k-BfHGgoXYzTEvpdQsPdGuFAD1e5Q338cGonVFVQt9Vwu0BL0oWd/s400/Animazione1.gif)
Una tumba actual, totalmente negra, no tiene apellidos, nombre, tampoco hay ningún grabado floral etc. Solo puede leerse en un lateral una frase hecha catalana: " Roda el món i tornan al born" que quiere decir que después de la vuelta al mundo se vuelve al inicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWdDAH_6o9jFlSuM_fBci7vvSphE_jdiTupvWZPRf03lbvvwjBMbTNmsjZewr4hSiUTu_WsQRxcbu7nhCQ3ftcHWQ_oJf2dE3cot3pbUBupv82A3a1vJlU2IxAyAX_N3pKhuxzy8ElHRBK/s400/Animazione2.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2ISZFFRTLCN9JydG1YdTJTw-7OU4MbEJurXemT6tj2Wdi1mkQsr8PUU6O6QpSXVqtsWhtP1m01t4T8zcsfifwheqxZjItCNOECq4mE4x5sSi4IGQzrkH6cVrL9YEIB0uIJGQOJhftdbAS/s400/Animazione3.gif)
La última, con muy buen criterio nos recuerda "vivir el momento", algo que todos sabemos en teoría pero demasiadas veces olvidamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4G941KE1vtwgnM5RLHvAj1oGWQaNRGOz-7lNpz5B5Tee8jbc9_-KXx2o7-SoVULyWEyUlyMjIy5eI9gM4D7znY8bnTVnqqVjxXKiNO75kRvixsDFNt8HESaf-TL1XTd3REXxWUeW3Em3h/s400/Animazione4.gif)
12 comentarios:
Hola Mar.
Exacto, "vive el momento".
Estamos de paso y cada segundo cuenta.
Un beso.
Cuanto tiempo sin leerte amiga, la gente es curiosa con respecto a la muerte y a sus epitáfios.
Me alegra tu vuelta
Besos
Me quedo con la segunda. Sencilla, escueta, sonora...
Saludos!
Me encantan los epitafios, Mar...
Suenan siempre a despedida con honor de este mundo, dispuestos siempre a ser evocados.
Un abrazo
Son de premio, yo casi casi que prefiero el primero por su originalidad.
¡Bienvenida de nuevo Mar!
Yo también me quedo con el primero. Es una filosofía cuanto menos curiosa...
Voy a ver ese vídeo de Kraków...
Me uno al club de fans del primero. Magnífica entrada, como siempre. ¿de dónde has sacado estos epitafios?
M'agrada "Vivir el momento". Genials tots però!
El primer epitafio merece premio. ¿Lo enviarás al concurso de pepitafios de Nieves Conscostrina?
Hola Mar,
El sentido del humor no hay que perderlo jamás, incluso después de la muerte.
Gracias por recordar en tu blog ese momento al que todos llegaremos y que vemos tan lejano.
Un gran trabajo documental¡¡¡
Abrazos
Hola Eurice, tiempo tengo de no pasar por tus camposantos.
Me uno al segundo epitafio, es hermosamente perturbador.
El epitafio del agujero es genial. Pero no solo la vida es un aguejero, quizá vivamos dentro de uno, copio:
A partir de un detallado análisis del movimiento de las partículas que entran en un agujero negro, Nikodem Poplawski, de la Universidad de Indiana, ha llegado a la conclusión de que, en realidad, existe todo un universo dentro de cada agujero negro. Su teoría acaba de publicarse en Physics Letters y ha sido recogida por New Scientist.
"Pudiera ser -dice Poplawski- que los grandes agujeros negros que hay en en centro de la Vía Láctea y de otras galaxias sean, en realidad, puentes hacia otros universos".
Si la hipótesis se revela correcta, nada nos impide pensar que también el universo en que vivimos se encuentra, en realidad, dentro de un agujero negro.
Saludos
Publicar un comentario